CAMPEÓN DE LIGA 65-66 VS VERACRUZ
![]() |
Club América Campeón Liga 1965-1966 |
Después de esperar 37
años; después de luchar siempre en condiciones difíciles ante rivales que
siempre salieron a jugarle a su máxima capacidad, el América se coronó ayer en
el estadio de la CU al vencer al Veracruz por 2 goles a cero. Con esto sumó 42
puntas en 30 partidos y dejó empatados en el subliderato al Atlas y Guadalajara
que acumularon 40 puntos. Ante un ambiente frío, solamente amenizado por la
banda pueblerina de la "porra" aristocrática de los cremas, y frente
a una concurrencia que no llenó, ni remotamente el recinto del Pedregal, los
cremas hicieron un partido conservador, sin grandes precipitaciones y con un
gol en cada tiempo lograron lo que pretendían conseguir, ya que con sólo
empatar se sentaban en el trono. Solamente al final, cuando ya la corona estaba
bien cimentada en las sienes del decano de los clubes del futbol mexicano, fue
cuando la gente se desbordó é invadió la cancha forma tumultuosa para cargar en
hombros a los nuevos campeones, despojarlos de sus camisetas y pasearlos por
todo el estadio. Fue un triunfo inobjetable, pero no grandioso, porque, como
decíamos, la victoria fue conservadora, tranquila, sin precipitaciones. Y así,
una Copa más de Liga va a las vitrinas cremas, a juntarse a las que aquel
puñado de héroes consiguieron de 1934 a 1928. ¡Ya es campeón el América! Ahora
vamos a ver cuanto tiempo le dura. Y mientras tanto: ¡Ha muerto el rey! ¡Viva
el rey! . JOSÉ LUIS MARTÍNEZ DE LA VEGA, EL HERALDO DE MÉXICO.
EL PARTIDO
Jornada:
Fecha 30 (última),
Torneo de Liga 65-66
Goles:
América 2
Javier Fragoso 33´
Jorge Gómez 80´
Veracruz 0
Estadio:
Olímpico
Universitario
Asistencia General:
50 mil
![]() |
Publicación de El Heraldo. |
Asistencia
Americanista: 100%
Fecha:
Domingo 19 de
Diciembre de 1965, 12:00 Hrs.
Árbitro:
Vicente Medina ( Bien
)
Alineaciones:
América Veracruz
Ataúlfo Sánchez Elizondo
Javier Martínez Tovar
Juan Bosco Jesús del Muro
Alfonso Portugal Francisco Montes
Fernando Cuenca Magdaleno Mercado
Alfredo del Águila Walter Pereira 'Didí'
Víctor Mendoza 'Chapilin' Rosas
Arlindos dos Santos José Luis Aussin
Javier Fragoso Francisco Gómez 'Batata'
José Alves 'Zague' Jesús Hernández
Jorge Gómez Mariano Ubiracy
DT: Roberto Scarone DT: G. González
CAMPEÓN DE LIGA 70-71 VS TOLUCA
¡Y la fiesta fue de etiqueta! Tocó al América celebrar con
champaña la conquista de su séptimo campeonato, segundo de la nueva etapa
americanista, porque fue capaz de vencer al Toluca, que salió a complicarle a
su rival el partido, pero que no fue capaz de hacer nada efectivo para
vencerlo. Y los cremas, que otras veces consiguieron muchas ocasiones de gol y
aprovecharon pocas, esta vez tuvieron, por encima de todo, poder para anotar,
efectividad para hacer los goles en los momentos en que eran más necesarios,
cuando el contrario estaba crecido y dominaba. Aunque no pudo ser el cuadro
brillante de otras ocasiones, el América realizó un partido adecuado y
conquistó el título del fútbol mexicano ^por la expedita vía de los goles. Nada
pues qué objetar en la conquista crema. Ha ganado el equipo que supo ser mejor,
lo mismo durante el desarrollo de la competencia, que en los juegos finales.
¡Tienen razones suficientes los jugadores, sus técnicos, los directivos y los
verdaderos seguidores del América, para seguir celebrando!... IGNACIO MATUS,
ESTO.
EL PARTIDO
Jornada: Final Vuelta, Torneo de Liga 70-71
Goles:
América 2
Carlos Reinoso 13´
Horacio López Salgado 75´ Toluca
0
Marcador Global:
América 2 Toluca
0
Estadio:
Azteca
Asistencia General:
105 mil
Asistencia Americanista:
90 %
Fecha:
Domingo 1 de Agosto de 1971, 12:00 Hrs.
Árbitro:
Abel Aguilar ( Bien )
Amonestados:
América Toluca
Antonio Zamora Carlos Zavala
Roberto Hodge Luis Regueiro
Albino
Morales
Jesus Romero Reyes
Expulsados:
América
No Tuvo Toluca
No Tuvo
Penaltis Fallados:
América
No Tuvo Toluca
No Tuvo
Alineaciones:
América Toluca
Prudencio Cortés Roberto
Silva
René Trujillo José Vantrolrá
Antonio Zamora Carlos
Zavala
Guillermo Hernández Eduardo
Ramos
Mario Pérez Aurelio Hernández
Roberto Hodge
Luis Regueiro
Carlos Reinoso Jesús Romero Reyes
A. Martins 'Toninho' (Julio
Alas 45')
Roberto Rodríguez Moisés
Figueroa
Enrique Borja Albino Morales
(Horacio López S. 45´) Ricardo
Montalban
Juan Manuel Borbolla (De
la Parra 60')
DT: José Antonio Roca Vicente
Pereda
DT:
Ignacio Trelles
Clasificación del Juego: Muy Bueno.
CAMPEÓN DE
LIGA 75-76 VS U. DE GUADALAJARA
El América
impuso totalmente las condiciones y el partido se desarrolló bajo su control.
Defensivamente hizo convenientemente las cosas no obstante los yerros y
precipitaciones que algunas veces complicaron a sus hombres; marcó bien y supo
trabajar en la media cancha para salir siempre con una acción libre a campo
abierto. Y, por si fuera poco, hizo el único gol del partido para justificar su
condición de favorito y equipo local. En fin, el cuadro crema es sin duda un
justo campeón, de la misma manera que el U. de G. mereció sobradamente ser subcampeón.
... IGNACIO MATUS, ESTO.
EL PARTIDO
Jornada:
Final Vuelta, Torneo de Liga 70-71
Goles:
América 1
Hugo Kiese 63'´
U de G 0
Marcador Global: América
4 U de G 0
Estadio: Azteca
Asistencia General: 105
mil
Asistencia Americanista:
99 %
Fecha: Domingo 8 de
Agosto de 1976, 12:00 Hrs.
Árbitro: Marco
Antonio Dorantes ( Bien )
Amonestados:
América U de G
Alcindo M. Freitas Jair de J. Pereira
Cesáreo Victorino
Raul Angel Mañon
Expulsados:
América
U de G
No Tuvo No
Tuvo
Penaltis Fallados:
América U de G
![]() |
Publicacion del Diario ESTO |
No Tuvo No
Tuvo
América U de G
Francisco Castrejón Ignacio Calderón
René Trujillo Daniel Montes de Oca
J. Sánchez Galindo Héctor Santoyo
Miguél Ángel Cornero Roberto da Silva
Mario Pérez Manuel Nájera
Javier García Aurelio Martínez
Antonio de la Torre Carlos de Jesús Eusebio
Cesáreo Victorino Ricardo Chavarín
Carlos Reinoso (Raúl Ángel Mañón 76')
Alcindo M. Freitas Rubén Anguiano
Hugo Kiese (Joel Andrade 45')
Belardino de
Almeida 'Nené'
Jair de J. Pereira
DT: Raúl Cárdenas DT:
José Gómez Nogeíra
Clasificación del Juego:
Muy Bueno.
CAMPEÓN DE
LIGA 83-84 VS GUADALAJARA
Extraordinaria
manera de conquistar el título. Sobreponiéndose a las dificultades que la
tontería de uno de sus jugadores planteó al cuadro obligándolo a disputar un
duelo tan serio en inferioridad numérica; demostrando, además de unas agallas a
toda prueba, calidad de equipo triunfador al saber qué aplicar y cómo aplicarlo
para salir airoso del gran compromiso; devolviéndole casi al rival el 3-0 de
aquella semifinal del año pasado, que significa para tos Cremas un amargo
recuerdo; dejando establecido de una manera total que es el mejor equipo,
recuperando toda su capacidad en el momento preciso y haciendo olvidar tos
chatos juegos que brindó anteriormente. ¡Regresando a sus orígenes, volviendo
a ser un cuadro ofensivo tal como lo pregonó siempre su técnico! La audacia
quedó demostrada cuando, con diez hombres, el América atacó en serio y hasta
Aguirre, que le dejó la zaga central a De los Cobos, se convirtió en un
artillero peligroso por lo efectivo.... IGNACIO MATUS, ESTO.
EL PARTIDO
Jornada:
Final
Vuelta, Torneo de Liga 83-84
Goles:
América 3 Guadalajara 1
Eduardo
Bacas 55´ Fernando Quirarte 81’
Alfredo Tena
65´
Alfredo Tena con el Trofeo de liga. |
Javier
Aguirre 89´
Marcador
Global: América 5 Guadalajara 3
Estadio: Azteca
Asistencia
General: 105 mil
Asistencia
Americanista: 65 %
Fecha: Domingo
10 de Junio de 1984, 12:00 Hrs.
Árbitro: Antonio
R.Márquez ( Bien )
Amonestados:
América Guadalajara
Héctor
Miguel Zelada Sergio Lugo
Mario Trejo Demetrio Madero
Armando
Manzo
Expulsados:
América Guadalajara
Armando
Manzo 26´ No Tuvo
Penaltis
Fallados:
América Guadalajara
No Tuvo Eduardo Cisneros 40´
Alineaciones:
América Guadalajara
Héctor M.
Zelada Celestino Morales
Mario Trejo Sergio Lugo
Armando
Manzo Demetrio Madero
Alfredo Tena Fernando Quirarte
Vinicio
Bravo Carlos Rizo
Cristóbal
Ortega Javier Cárdenas
Carlos de
los Cobos Roberto Gómez Junco
Daniel
Brailovsky Eduardo Cisneros
Javier
Aguirre (Alejandro Guerrero 57´)
Gustavo P.
Echaníz Samuel Rivas
(Eduardo
Bacas 45´) (Néstor de la Torre 57´)
Carlos
Hermosillo Eduardo de la Torre
(Juan
Antonio Luna 60´) Ricardo Pérez
DT: Carlos
Reinoso DT: Alberto Guerra
Clasificación
del Juego:
Muy Bueno.
CAMPEÓN DE
LIGA 84-85 VS UNIVERSIDAD
![]() |
Club America Campeon Liga 1984-1985 |
El
campeón repitió. Y lo hizo de una manera clara, porque a lo largo de 90 minutos
fue el cuadro que mejor estuvo plantado en la cancha, el que supo qué hacer y
como hacerlo en todo momento, porque manejó el partido con base en su
versatilidad, en sus diversas posibilidades para hecerse sentir en el marcador,
desde el minuto 13 se puso en ventaja. Para decirlo pronto y sin tapujos, el
América defendió con gran categiría su título y se convirtió en bicampeón del
futbol mexicano, derrotando sin mácula a los Pumas por 3-1, sin olvidar que
durante el desarrollo del juego el arbitraje fue contrario, en algunos lances
importantes y en tiempo decisivo, a los intereses universitarios... IGNACIO
MATUS, ESTO.
EL PARTIDO
Jornada:
Final
Vuelta, Torneo de Liga 84-85
Goles:
América 3 Universidad 1
Daniel Brailovsky 11´ (p) Ricardo Ferretti 73´.
Daniel Brailovsky 56´
Carlos
Hermosillo 76´
Marcador
Global:
América 4 Universidad 2
![]() |
Publicacion Diario ESTO |
Estadio: Corregidora
Asistencia
General: 50 mil
Asistencia
Americanista: 60 %
Fecha: Martes
28 de Mayo de 1985, 21:00 Hrs.
Árbitro: Joaquín
Urrea ( Mal )
Amonestados:
América Universidad
No Tuvo No Tuvo
Expulsados:
América Universidad
No Tuvo No Tuvo
Penaltis
Fallados:
América Universidad
No Tuvo No Tuvo
DT: Miguel
Ángel López DT: Mario Velarde
Clasificación
del Juego:
Muy Bueno.
CAMPEÓN DE
LIGA PRODE 85' VS TAMPICO MADERO
![]() |
Club América Campeón Liga Prode 1985 |
Un equipo sin ambición de ninguna manera merece ser campeón
de una competencia. Y esa ambición que debió mostrar el Tampico Madero para
demostrar lo que había sucedido en el estadio Tamaulipas no había sido
casualidad, se le olvidó. La dejó en su terruño. Y las Águilas, que regresaron
a la capital con un marcador en contra de 1-4, aguardaron pacientemente los
últimos 90 minutos de juego, con la esperanza de lograr lo que parecía
imposible. Y lo lograron. Pocos equipos logran igualar un marcador adverso de tres
goles. Y mucho menos todavía, logran superar esa desventaja. Pero la ambición
que mostró ayer el equipo América merecía el premio que obtuvo al final y un
poco más. Las Águilas demostraron ayer ser dignos campeones del torneo Prode 85
simple y sencillamente porque en ningún momento se dieron por vencidos. Siempre
mantuvieron su fe, siempre se mostraron con deseos, con determinación, con
corazón, con ganas de querer ser y todo esto, fue precisamente lo que le hizo
falta al Tampico Madero. HERBERT GONZÁLEZ, EL HERALDO.
EL PARTIDO
Jornada:
Final Vuelta, Torneo de Liga Prode 85'
Goles:
América 4 Tam. Madero 0
Ricardo Peláez 54´
Eduardo Bacas 57´ (p)
Ramón Ireta 80´
Eduardo Bacas 120´ (p)
Marcador Global:
América 4 Tam.
Madero 1
Estadio: Corregidora
Asistencia General: 90 mil
Asistencia Americanista: 95 %
Fecha: Domingo 6 de Octubre de 1985, 12:00 Hrs.
Árbitro: Arturo Brizio ( Bien )
Amonestados:
América Tampico Madero
Alfredo Tena Gudalupe Zavala
Ricardo Peláez Sergio de los Cobos
Eduardo Rergis
Expulsados:
América Tampico
Madero
No Tuvo No
Tuvo
Penaltis Fallados:
América Tampico
Madero
No Tuvo No
Tuvo
Alineaciones:
América Tampico Madero
Héctor M. Zelada Pilar Reyes
Manolo Rodríguez José Luis Aldrete
(Jorge Martínez 30') Eduardo Rergis
Alfredo Tena Roberto da Silva
Efraín Herrera Sergio de los Cobos
Vinicio Bravo Guadalupe Zavala
Cristóbal Ortega Panchillo Fernández
Juan Antonio Luna Manuel Guillén
Eduardo Bacas (Julio Franco 71´)
Gonzalo Farfán
Benjamín Galindo
(Ramón Ireta 75') Sergio Lira
Ricardo Peláez César Santiago
Efraín Munguía (Martín Reyna 64')
DT: Miguel Ángel López DT:
Carlos Reinoso
Clasificación del Juego: Muy Bueno.
CAMPEÓN DE
LIGA 87-88 VS UNIVERSIDAD
¡Repitió color el América! Otra vez se convirtió en el
campéon de Liga del futbol mexicanos, al derrotar a Pumas de una manera
categórica y definitiva, confirmó con su nueva conquista la realidad de ser el
mejor del Torneo. De paso, con ese 4-1 de ayer y el marcador global de 4-2, el
cuadro milloneta fue capaz de imponer la justicia deportiva, se sobrepuso al
1-0 del pasado jueves, superó el mal momento del 1-1 momenáneo de ayer
provocado por el gol de Luis Flores y que los dejo obligados a conseguir dos
goles. Para que no hubiera duda de su superioridad, los chicos de Vieira
anotaron tres goles. ¡Fue hermoso el espectáculo y extraordinario el panorama!
El estadio Azteca repleto es, por sí solo una hermosura. Ni habla: el América
es un dignísimo campeón. Se coronó sin mácula, demostró ser el mejor, mantuvo
su gran producción y abatió de golpe y porrazo a los maldecientes, quienes
ahora no podrán acudir al sempiterno cuento de la ayuda arbitral, de las
trampas ó de los arreglos para beneficiar al cuadro crema. Cuanto logró fue su
obra; su trabajo le costó darle forma a un campeón, pero lo logró de manera
extraordinaria; hizo prevalecer la logica y justicia deportiva, pues el
superlíder de la etapa regular del torneo es ahora el campeón del futbol
mexicano. IGNACIO MATUS, ESTO.
EL PARTIDO
Jornada:
Final Vuelta, Torneo de Liga 87-88'
Goles:
América 4 Universidad
1
Gonzalo Farfán 24´ Luis Flores 35´
Gonzalo Farfán 50´
Adrián Camacho 51´
Antonio Carlos Santos 66´ (p)
![]() |
Publicacion del Diario ESTO |
Marcador Global:
América 4 Universidad
2
Estadio: Azteca
Asistencia General: 105 mil
Asistencia Americanista: 60 %
Fecha: Domingo 3 de Julio de 1988, 12:00 Hrs.
Árbitro: Fermín Ramírez Zermeño ( Bien )
Amonestados:
América Universidad
Alfredo Tena Horacio Macedo
Carlos Hermosillo Abraham
Nava
Luis
Flores
Expulsados:
América Universidad
No Tuvo No Tuvo
Penaltis Fallados:
América Universidad
No Tuvo No
Tuvo
Alineaciones:
América Universidad
Adrián Chávez Adolfo Ríos
Manolo Rodríguez Horacio Macedo
Guillermo Huerta Abraham Nava
Alfredo Tena José Luis Salgado
Efraín Herrera (Luis García 65')
Cristóbal Ortega Raúl Servín
Gonzalo Farfán Miguel España
Adrián Camacho Manuel Negrete
(Roberto Aldrete 57') Alberto García Aspe
Antonio C. Santos (Memo Vázquez 30')
Robinson Hernández David Patiño
Carlos Hermosillo Luis Flores
(Efraín Munguía 45') Germán Tello
DT: Jorge Vieira DT:
Héctor Sanabria
Clasificación del Juego: Muy Bueno.
CAMPEÓN DE
LIGA 88-89 VS CRUZ AZUL
No hay pues, conscientemente, manera de negarle nada al
América, dignísimo campeón del futbol mexicano. No ejerció, esta vez, una neta
superioridad y, por lo tanto no pudo arrasar, como sus parciales podrían
suponer. Pero ganó y lo hizo bien. Primero, porque fue líder de su grupo
durante toda la competencia de fase regular y, luego, con la disposición y la
capacidad necesarias, ganó su grupo en la liguilla y, finalmente, dispuso, con
cuanto fue necesario, del Cruz Azul en una vibrante final. Es cierto: no le fue
posible, como en la anterior temporada, mantener un nivel en su actuación y en
su productividad. Esta vez fue un cuadro que subió y bajó casi de igual manera,
pero jamás dejó de estar entre los mejores. Jugando mal y haciéndolo bien, fue
un cuadro parejo, de gran regularidad, aunque no fuese tan espectacular como lo
había sido en otras ocasiones. Le costó trabajo y provocó muchas dudas su
desempeño, porque debió pagar, de algún modo, el precio de haber sido campeón,
y esforzarse al máximo para recompensar el paso. IGNACIO MATUS, ESTO.
EL PARTIDO
Jornada:
Final Vuelta, Torneo de Liga 88-89
Goles:
América 2 Cruz Azul
2
Juan Hernández 6´ Patricio Hernández 20´
Carlos Hermosillo 77´ (p) Ricardo Mojica 27´
Marcador Global:
América 5 Cruz
Azul 4
Estadio: Azteca
Asistencia General: 105 mil
Asistencia Americanista: 55 %
Fecha: Domingo 13 de Julio de 1989, 12:00 Hrs.
![]() |
Publicación de El Heraldo |
Árbitro: José Antonio Garza y Ochoa ( Bien )
Amonestados:
América Cruz Azul
Juan Hernández Patricio Hernández
Gonzalo Farfán Arturo Álvarez
Expulsados:
América Cruz
Azul
No Tuvo No
Tuvo
Penaltis Fallados:
América Cruz
Azul
No Tuvo No
Tuvo
Alineaciones:
América Cruz Azul
Adrián Chávez Pablo Larios
Juan Hernández Héctor Esparza
Guillermo Huerta Ricardo Mojica
Alfredo Tena Edgardo Fuentes
(Eduardo Córdova 21') (Agustín Manzo 80')
Cecilio de los Santos Arturo Álvarez
Cristóbal Ortega (Jorge Guerra 65')
Alex Domínguez Patricio Hernández
Gonzalo Farfán Armando Romero
Antonio C. Santos Raúl Arias
Carlos Hermosillo Porfirio Jiménez
Luis R. Alves Pedro Duana
(Carlos Seixas 70') Narciso Cuevas
DT: Jorge Vieira DT: Héctor Sanabria
Clasificación del Juego: Muy Bueno.
CAMPEÓN DE
LIGA VERANO 2002 VS NECAXA
En una tarde-noche épica, de ésas que eran costumbre en la
década de los 80 y que parecía que nunca se repetiría, Necaxa superó 3-0 (3-2,
global) al América con gol de oro en el primer tiempo extra del argentino Hugo
Castillo, para conseguir su primer título en 13 años. Con un equipo discreto
pero cumplidor al mando de Manuel Lapuente que por fin correspondió a una
hinchada que llevaba más de una década de frustraciones y que hoy llenó el
Estadio Azteca, las Aguilas, que parecían perdidas, ganaron 2-0 en el tiempo
regular para empatar 2-2 y en la prórroga concretaron el milagro. No fue nada
fácil para los de Coapa, de hecho al principio del segundo tiempo América tenía
todo controlado, sacando renta de su 2-0 de la ida. No había ningún resquicio
para vulnerar a una defensiva que llegó a acumular 613 minutos sin recibir gol
y que terminó recibiendo tres. Hasta que se hizo el milagro. Así concluyeron 13
años de humillaciones públicas para un conjunto, con su afición incluida, que
vivía de recordar a Héctor Miguel Zelada, a Alberto Brailowsky, a Alfredo Tena
y una gran manojo de etcéteras que escribieron las últimas glorias del conjunto
amarillo. NOTIMEX.
L PARTIDO
Jornada:
Final Vuelta, Torneo de Liga Verano 2002
Goles:
Necaxa 0 América
3
Christian Patiño 58´
Iván Zamorano 62´
Hugo Castillo 106´
Marcador Global:
Necaxa 2 América
3
Estadio: Azteca
Asistencia General: 105 mil
Asistencia Americanista: 100 %
Fecha: Domingo 26 de Mayo de 2002, 18:00 Hrs.
Árbitro: Armando Archundia ( Bien )
Amonestados:
Necaxa América
Diego Martínez Carlos Sánchez
Ángel Sosa Marcelo Lipatín
Luis Roberto Alves
Expulsados:
![]() |
Publicación del Diario ESTO. |
Necaxa
América
Luis Pérez 65' No Tuvo
Penaltis Fallados:
Necaxa
América
No Tuvo No Tuvo
Alineaciones:
Necaxa América
Nicolás Navarro Adolfo Ríos
Diego Martínez José A. Castro
Miguel Acosta Duilio Davino
Edgar Solano (Iván Zamorano 50')
Carlos González Ricardo Rojas
Salvador Cabrera Carlos Sánchez
Fabián Peña (Manuel Ríos 90')
Luis Pérez Raúl Salinas
Víctor Ruiz Pavel Pardo
Ángel Sosa (Carlos Infante 45')
(Carlos Gutiérrez 67') Álvaro
Ortiz
Luis R. Alves Hugo Castillo
Marcelo Lipatín
Christian
Patiño
DT: Raúl Arias
DT: Manuel Lapuente
Clasificación del Juego: Muy Bueno.
CAMPEÓN DE
LIGA CLASURA 2005 VS TECOS UAG
En una tarde-noche épica, de ésas que eran costumbre en la
década de los 80 y que parecía que nunca se repetiría, América superó 3-0 (3-2,
global) al UAG con gol de oro en el primer tiempo extra del argentino Hugo
Castillo, para conseguir su primer título en 13 años. Con un equipo discreto
pero cumplidor al mando de Manuel Lapuente que por fin correspondió a una
hinchada que llevaba más de una década de frustraciones y que hoy llenó el
Estadio Azteca, las Aguilas, que parecían perdidas, ganaron 2-0 en el tiempo
regular para empatar 2-2 y en la prórroga concretaron el milagro. No fue nada
fácil para los de Coapa, de hecho al principio del segundo tiempo UAG tenía
todo controlado, sacando renta de su 2-0 de la ida. No había ningún resquicio
para vulnerar a una defensiva que llegó a acumular 613 minutos sin recibir gol
y que terminó recibiendo tres. Hasta que se hizo el milagro. Así concluyeron 13
años de humillaciones públicas para un conjunto, con su afición incluida, que
vivía de recordar a Héctor Miguel Zelada, a Alberto Brailowsky, a Alfredo Tena
y una gran manojo de etcéteras que escribieron las últimas glorias del conjunto
amarillo. NOTIMEX.
EL PARTIDO
Jornada:
Final Vuelta, Torneo de Liga Clausura 2005
Goles:
América 6 UAG 3
Aarón Padilla 2´ Eduardo Lillingston 22´
Claudio López 4´ Carlos M. Morales 60´
Aarón Padilla 38´ Flavio Davino 87´
Cuauhtémoc Blanco 63´
Jesús Mendoza 68´
Claudio López 90´
![]() |
Publicación Diario ESTO |
Marcador Global:
América 7 UAG
4
Estadio: Azteca
Asistencia General: 105 mil
Asistencia Americanista: 99 %
Fecha: Domingo 29 de Mayo de 2005, 16:00 Hrs.
Árbitro: Gilberto Alcaclá ( Muy Bien )
Amonestados:
América UAG
Aarón Padilla Carlos M. Morales
Francisco Torres Flavio Davino
Cuauhtémoc Blanco Diego Colotto
Germán Villa
Jesús Mendoza
Claudio López
Expulsados:
América UAG
No Tuvo No
Tuvo
Penaltis Fallados:
América UAG
No Tuvo No
Tuvo
Alineaciones:
América UAG
Guillermo Ochoa Jesús Corona
José A. Castro Andony Hernández
Ricardo Rojas (Antonio Huerta 72')
Duilio Davino Flavio Davino
Raúl Salinas Diego Colotto
Pavel Pardo Juan C. Leaño
Germán Villa Alex Villalobos
Paco Torres Juan P. Rodríguez
(Rodrigo Valenzuela 53') Said Godínez
Cuauhtémoc Blanco Daniel Ludueña
Álvaro Ortiz Carlos M. Morales
Aarón Padilla Eduardo Lilligston
(Jesús Mendoza 56') (José Castillo 72')
Claudio López
DT: Mario Carrillo DT: Daniel Guzmán
Clasificación del Juego: Excelente.
http://www.clubamerica.com.mx/
<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/deed.es_ES"><img alt="Licencia de Creative Commons" style="border-width:0" src="http://i.creativecommons.org/l/by-nc/3.0/88x31.png" /></a><br />Este obra está bajo una <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/deed.es_ES">licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported</a>.
No hay comentarios:
Publicar un comentario